Chicas recuerdan cuando hace algunos meses estuve en un WorkShop de personalización de chaquetas Levi´s??? pues les cuento que ahora le llego el turno a …
DIY
Customizando… Los mejores tutoriales para recibir este año nuevo!!!
Chics!!! Tengo unas ideas alucinantes para que no gasten nada este año nuevo. Les propongo un look de tendencia, pero usando ropa y accesorios usados. Créanme que …
Customizar: la clave para renovarte!
Acá, una idea muy sencilla para convertir un par de zapatos clásicos en otro de tendencia. Quieres renovar tu closet sin gastar mucho???? Quieres darle …
Diccionario de la Moda
Seguramente habrás oído más de una vez, palabras como: «Trendy», «Chic» o «Clutch», entre otras, pues bueno son palabras y en algunos casos frases que se manejan en el mundo de la moda y que son necesarias conocer si no quieres quedar out!
Recordemos que este mundo evoluciona, cambia constantemente y cada día se incorporan nuevos conceptos, la mayoría de estos vienen del vocablo Ingles, entonces para no pasar roche, te dejo algunas palabras que definen tendencias, artículos, prendas de vestir, y un largo etcétera… Empezamos!
Ajuar: Conjunto de prendas que lleva una mujer en su noche de Bodas.
Ankle Boots: Botas que llegan hasta el tobillo, en modelos con pasador o cierre, desde formas redondas, hasta diseños en punta. También las llamamos Botines.
Atelier: Taller en Francés.
Básico: Referido a una prenda o complemento INDISPENSABLE.
Blusa Blanca o Falda Negra, no pueden faltar!
Baggy: Pantalones bombachos, anchos a la cadera y tobilleros.
Blazer: Chaqueta Sport unisex que llega a la cadera con corte simple o cruzado, lleva botones, Aquí les decimos «saquito».
Un Blazer Blanco combina con todo
Bateau: Escote alto, alargado que termina en punta sobre los hombros.
Biker: Casaca de cuero estilo motociclista (de allí su nombre en ingles) con elementos que le dan un aire Rock Star.
Baguette Clutch / Cigarrette Clutch: Tipo de bolso horizontal, que recuerda al típico pan francés, la baguette. Es estrecho, alargado. Son más glamorosos que los clutch sencillos. la mayoría de veces en tono metálico o con cristales.
Bling bling. Moda que nació del hip-hop, caracterizada por el uso excesivo de prendas de bisutería y otros ornamentos.
Cardigán: Suéter tejido largo y abierto, sin cuello con botones adelante.
Catwalk. Forma de andar de una modelo en la pasarela, levantando las piernas como una «gata».
Cerúleo: Gama de azules, que va desde el celeste hasta el azul con matices verdosos… Recuerdan «El diablo viste Prada»???
Clásico: Prenda que nunca pasa de moda. Ejemplo, un jean!
Clutch: Cartera de mano, en el Perú se les conoce como Sobre o Vanité… Si!!! esas que llevas en los matris!!!
Maxi Clutch: Mucho más grande y espacioso pero muy chic.
Corte midi: Faldas, vestidos con el largo hasta el tobillo.
Cool: Sinónimo de tener estilo.
Color block: Tendencia que combina colores chillones entre ellos. Azul eléctrico con rosa encendido o amarillo intenso con naranja ácido, el punto es tener una tremenda descarga de color, pero siempre equilibrando.
Chic: Sofisticado, Elegante.
Vestido Súper Chic de Scott Corridan
Cheap chic. Ropa barata a la moda.
Chunk: Zapatos con tacón muy grueso y plataforma. Los encuentras muy Chic en la tienda de Viviane Fiedler.
Crop top: Chompa o polo que deja ver el abdomen, Actualmente están muy de moda, y los puedes encontrar baratos en tiendas por departamento.
Customizar o DIY (Do it your Self): La única forma de ser única. Compra una prenda y hazla tuya. Añade y quita, corta y recorta. Customizar es darle un toque personal a las prendas y complementos, convirtiéndolos en algo exclusivo y además de económico.
Dress Code: «Código de Vestimenta». Es un conjunto de normas o reglas sociales, adoptadas para vestir correctamente en determinadas ocasiones.
Ecléctico: Estilo ausente de reglas, la mezcla de muchas corrientes, del estilo punk, rock hasta el más sobrio o romántico. Lady Gaga es el mejor ejemplo de este look.
Fashion victim: Aquel que lo sabe todo de Gucci, Dolce&Gabanna, Cavalli. Obesionado al máximo con el mundo de la moda y todo lo que lo rodea. No confundir con Fashionista.
Fashionista: Sigue la moda de manera inteligente.
Foulard: En francés se traduce como pañuelo. Es un accesorio para hombres y mujeres que lo usan alrededor del cuello, la mayoría de veces en seda.
Flapper: Vestido suelto, con poca forma, holgado y sin mangas, muy común en los años 20.
Flapper moderno CUSTO (Barcelona)
Fondo de armario: Sinónimo de las prendas «Básicas» que no pueden faltar en tu armario. Ejemplo: una camisa blanca, una camiseta negra, jeans. Siempre tienen que combinar con todo sin dejar de estar a la moda. En estos casos, para un fondo de armario es recomendable comprar prendas de calidad, gastar un poco más en ropa que te va a durar mucho más.
Front Row: La exclusiva primera fila en los desfiles de moda. Sólo las personalidades más influyentes pueden sentarse aquí.
Cuello Halter: Corte que deja al descubierto los hombros, cuello y brazos.
Blusa cuello Halter – Stradivarius
Hiking boots: Botas rústicas para caminar. Las encuentras en todas las tiendas! Los ví hoy en la tienda AZALEIA muy bonitos. También los de Viviane Fiedler son un éxito!
Hip: Así denominan los ingleses a aquello que está de moda, moderno y que gusta a la gente. Podría asemejarse al término “cool”.
In: Se refiere a lo último en moda. Lo contrario es OUT que significa: Fuera!
It girl: Celebridad que se hizo famosa no necesariamente por sus logros, si no más bien por algo en concreto. Actualmente las «it girls» de la moda marcan tendencia a cada paso que dan. La más famosa diría yo es Kim Kardashian.
Jeaggins: Mezcla de leggins y jeans. Son como unos leggins con diseño de Jean.
Kitsch: Estilo que incorpora artículos o materiales estéticamente cargados o considerados de mal gusto.
Layering: Permite incorporar capas de prendas ya sea de verano o invierno. Es decir, puedes combinar un vestido veraniego con una blusa de mangas, una chompa pesada y darle el toque con un pañuelo. Sólo es necesario ser creativa sin pecar en excesos.
Lace Top/Lace Dress: Parte de arriba de una prenda confeccionada en encaje.
Lace Clothes
Leggins: Típicas mayas para hacer deporte, que los diseñadores convirtieron hace algunas temporadas en icono.
LBD: Siglas de Little Black Dress. «vestido negro corto» algo que no puede faltar en tu closet.
LWD: Siglas de Little White Dress. «vestido blanco corto».
Monocromático: Vestir de pies a cabeza de un solo color. De aquí deriva el decir, por ejemplo, TOTAL BLACK cuando estamos vestidas enteramente de negro.
Must Have: o «Must» Define a la prenda que se “debe tener” por ser la clave de cierta temporada o un elemento básico que debe formar parte de closet. Claro tú decides que es un Must para tí.
Mary Jane: Zapatos abiertos como las balerinas pero con un diseño redondeado y la parte superior del pie descubierta. Su característica principal es que poseen una correa que cruza el empeine.
Zapatos estilo Mary Jane Marc Jacobs
Navy: Tendencia estilo marinero. Son características las rayas y los colores azul, blanco y rojo.
Naif. Estilo que se caracteriza por su aire inocente, tonos pastel, volantes, lunares, vinchas con lacitos, también colores muy vivos. Representa la ingenuidad, y sensibilidad infantil.
Estilo Naif propuesto por Zara
Naked Bag. Bolso de plástico, original de Chanel.
Nude: o Desnudo, Color que imita a la piel. Actualmente muy de moda tanto en la vestimenta como en el maquillaje.
Outfit en tonos Nude
Oversize/Maxi: Adjetivo que se aplica a prendas de gran tamaño.
Oxford: Zapatos con diseño masculino, lisos o con pequeños agujeros, llevan cordones. Ahora los encuentras en todos lados!
Outfit: Es el conjunto de ropa. Tu look, tu estilo.
Ejemplo de Outfit donde la maxi falda es la protagonista.
Preppy: Estilo de vestir famoso gracias a la serie de TV. «Gossip Girl». Se define como el estilo que llevan los jóvenes de la élite neoyorquina.
Patchwork: Diseños con trozos de tela incrustados.
Peep Toe: Calzado alto de mujer que se caracteriza por tener un agujero que deja ver los dedos del pie.
Peep Toe de Christian Louboutin
Pin up: Estilo sexy y sugerente.
Polka Dots: Camisetas u otras prendas con estampado de círculos o lunares.
Prêt-á-porter: Término es francés que se refiere a grandes producciones en línea que se venden “directo para usarse” pues no son hechas a la medida. Son una serie de prendas de moda con patrones que se repiten en función de la demanda. Es la moda que se ve en la calle, la del día a día, pero de lujo porque son confeccionadas por diseñadores.
Print: Estampado o impreso en una tela, el más común es el animal print, es decir el estampado de pieles de animales.
Bolso Coach Kristin en animal Print
Shopping Bag: “Bolso de compras» amplio y cómodo, perfecto para salir de compras y llevar lo imprescindible. Algunas tiendas ya lo usan para facilitar la compra a sus clientes.
Shooting. Sesión fotográfica.
Streetstyle: «Estilo de la calle”. Es la moda que se ve en la calle, cómo se viste la gente para la vida cotidiana. Muchos «blogs» se dedican a fotografiar la ropa de los transeúntes para copiar looks o analizar que se usa fuera de las pasarelas.
Tank Top: Camiseta unisex sin mangas o con tirantes inspirada en el BVD que utilizan los chicos.
Tie dye: Tela teñida de uno o varios colores, predominan colores fuertes y degradados. Muchas veces se identifica con manchas de lejía en prendas monocolor.
Trench o Trench Coat: Abrigo impermeable, principalmente en color camel, cruzado, con diez botones y cinturón, creado por Thomas Burberry.
Abrigos Burberry, Preciosos!
Trendy: significa «tendencia», es decir estar a la Moda.
Trendsetter o marca tendencias: Aquellas personas que establecen los parámetros de imagen que se usaran en las próximas temporadas.
Trash: Look con pantalones desgastados, desteñidos, camisetas rotas… el rock&roll pone banda sonora a este estilo.
Tuxedo: Término inglés utilizado para el esmoquin. Un tuxedo-dress es aquel vestido que tiene al esmoquin como inspiración.
Tweed: Tejido de aspecto rudo sin terminar, de textura suave, abierto y flexible, normalmente confeccionado en lana. Es muy popular por su uso en la famosa chaqueta Chanel
Uggs: Botas de origen australiano hechas de piel de borrego. La marca original es Ugg. Muy común en esta temporada y conocidas como «Bota esquimal». Ugg tiene dos tiendas en Lima con variados diseños.
Esquimales divertidos – Marca Ugg
Vichy: Tela fuerte de algodón a rayas o a cuadros.
Vintage: Prenda que pertenece a una época anterior o diseñada para que lo parezca.
Wrapp Dress/Vestido wrap: Vestido que se ajusta a la cintura, cruzándose y formando un escote en pico y una línea de bajo asimétrica.
Si sabes de algún otro termino que se use en Lima, comentalo!